En Unidad maxilofacial estamos comprometidos con cada uno de nuestros pacientes actuales y de los futuros, es parte de ese compromiso darles información amplia y veraz para que en el momento de visitarnos se sientan seguros, confiados y sabiendo que están en manos expertas.

Como ya lo hemos abordado antes, nos encargamos de prevenir y tratar las enfermedades orales, alteraciones faciales y de los maxilares. 
Existen casos que evidentemente requieren algún tratamiento, pero pueden haber algunos otros en los que no es tan sencillo percibir la necesitad de un profesional para solucionar alguna alteración.

Es de vital importancia tener en cuenta que siempre debe haber un diagnóstico antes de realizar una cirugía, sin embargo acude a nosotros si por ejemplo tienes alguno de los siguientes problemas:
Dificultad para comer ciertos alimentos
Percepción de alteraciones en la mordida (especialmente si ya se ha realizado un tratamiento de ortodoncia)
Dolor en los maxilares o en la articulación
Apnea del sueño, sí, la apnea del sueño es una enfermedad que puede ser tratada en Unidad Maxilofacial, ya que esta se puede derivar de problemas en la posición de los maxilares.

Los casos más evidentes son los de mala mordida algunos son causados por genética, alteraciones del crecimiento o traumatismos y pueden comenzar a tratarse desde la infancia con ortopedia y posteriormente se evalúa la posibilidad de realizar una intervención quirúrgica.

El prognatismo y el retrognatismo son los dos tipos de mala mordida con los que nos encontramos más a menudo en Unidad Maxilofacial, el primero es cuando la mandíbula sobresale o está por delante del maxilar, se conoce como mordida de clase III y el segundo cuando ocurre el caso contrario, la mandibular se posiciona por detrás del maxilar, este se conoce como mordida de clase II.

Aparte de este tipo de malas mordidas existen otras conocidas como abiertas, gingivales y asimétricas entre otras, por esta razón es ideal que si percibes algún tipo de anomalía en tu mordida, acudas a una consulta para determinar de qué se trata y optar por un tratamiento si se requiere.

En todo caso, es esencial que sigas el protocolo y visites nuestras instalaciones para que podamos aclarar tus dudas y saber si en efecto necesitas una cirugía maxilofacial u otro tipo de tratamiento o simplemente prevenir futuras enfermedades que comprometan tu boca o tu cara.
Recuerda que el Dr Diego Chaves, nuestro director y cirujano, está completamente capacitado y cuenta con la experiencia, para que tu vida cambie por completo desde el momento en que nos visites en Unidad Maxilofacial. 

Escríbenos a Whatsapp o por correo electrónico para agendar tu próxima cita.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *